RIESGOS
|
|
---|---|
Agente perturbador que tiene como causa directa las acciones y movimientos de la corteza terrestre. A esta categoría pertenecen los sismos, las erupciones volcánicas, los tsunamis, la inestabilidad de laderas, los flujos, los caídos o derrumbes, los hundimientos, la subsidencia y los agrietamientos. |
||||||
29 Fallas y pozos de agua en terrenos agrícolas 2012 (Descargar) |
||||||
33 Clasificación de fallas desplazamiento vertical (Descargar) |
34 Distribución pozos extracción agua subterránea (Descargar) |
|||||
Regresar a Indice![]() |
Agente perturbador que se genera por la acción de los agentes atmosféricos, tales como: ciclones tropicales, lluvias extremas, inundaciones pluviales, fluviales, costeras y lacustres; tormentas de nieve, granizo, polvo y electricidad; heladas; sequías; ondas cálidas y gélidas; y tornados. |
||||||
80 Inundaciones CEAG - Tipo de vivienda afectada (Descargar) |
||||||
Regresar a Indice![]() |
Fenómenos Químico_Tecnológicos
Agente perturbador que se genera por la acción violenta de diferentes sustancias derivadas de su interacción molecular o nuclear. Comprende fenómenos destructivos tales como: incendios de todo tipo, explosiones, fugas tóxicas, radiaciones y derrames. |
||||||
Regresar a Indice![]() |
Agente perturbador que se genera por la acción patógena de agentes biológicos que afectan a la población, a los animales y a las cosechas, causando su muerte o la alteración de su salud. Las epidemias o plagas constituyen un desastre sanitario en el sentido estricto del término. En esta clasificación también se ubica la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos. |
||||||
159 Enfermedades por virus, bacterias y parásitos (Descargar) |
||||||
Regresar a Indice![]() |
Agente perturbador que se genera con motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población, tales como: demostraciones de inconformidad social, concentración masiva de población, terrorismo, sabotaje, vandalismo, accidentes aéreos, marítimos o terrestres, e interrupción o afectación de los servicios básicos o de infraestructura estratégica. |
|||||
|